
✓La valoración médica se debe realizar previo a la reincorporación laboral.
✓Debe traer la historia clínica de seguimiento de la patología a estudio.
✓Debe haber finalizado la incapacidad (aportar la incapacidad).
✓Traer exámenes complementarios (relacionados a la patología de estudio).

✓Presentarse en ayuno para la toma de muestras.
✓Presentarse con las uñas sin esmalte (idealmente deben estar libre de esmalte 3 días antes del examen).
✓Lavarse los dientes únicamente con agua el día del examen (no utilizar enjuagues bucales ni crema dental).
✓Llevar muestra de materia fecal, recolectada máximo 2 horas previo al examen en recipiente para este tipo de muestras, sin exceder dos tercios de su volumen.
✓No utilizar laxantes o aceites para la recolección de materia fecal y evitar el contacto de la muestra con orina o sangre menstrual.

✓Presentarse en ayuno antes de las 9 am (no ingerir alimentos 10 horas previas al examen).
✓No ingerir bebidas alcohólicas el día anterior.
✓No realizar deporte 12 horas previas a la realización de los exámenes.
✓No fumar ni consumir goma de mascar antes de la realización de los exámenes.
✓En caso de usar corrección visual (gafas, lentes) portarlos al momento del examen.
✓Si tiene abundante vello en el pecho debe rasurarse para realización del electrocardiograma (solo personas mayores de 50 años).

✓Debe realizarse idealmente el examen en horas de la mañana.
✓Reposo auditivo de 12 horas previo al examen (evitar uso de audífonos, ruidos fuertes, ruido de maquinarias, desplazamientos en avión o por carretera largos trayectos, etc.).
✓El trabajador debe ir a realizar la prueba, sin afección de vías respiratorias superiores (estados gripales, faringitis, sinusitis, etc.)
✓Evitar baños de inmersión el día anterior (piscinas).

✓Si utiliza lentes o gafas de corrección visual formuladas es indispensable presentarlas al momento del examen.
✓No ingerir bebidas alcohólicas el día anterior.

No vacunar en los siguientes casos:
✓Fiebre alta en las últimas 24 horas.
✓Enfermedades febriles severas.
✓Deshidratación
✓Estado Convulsivo
✓Crisis asmática
✓Mujeres embarazadas (se vacuna solo con autorización del médico)
✓Pacientes con inmunodeficiencias (se vacuna solo con autorización del médico).
Debe evitarse la realización de ejercicio físico intenso y baños de agua caliente o saunas, en las 3 horas siguientes a su administración.
Las infecciones leves de tracto respiratorio alto no son causa para posponer la administración de vacunas (resfriado común, faringitis, sinusitis etc.).

✓Presentar historia clínica, paraclínicos y estudios radiológicos que tenga.
✓Presentar la orden médica vigente con la solicitud del estudio.
✓Presentar exámenes solicitados para la realización del estudio con una vigencia inferior a dos semanas.
✓Presentarse con ropa cómoda (No usar fajas o corsé).
✓Si toma algún medicamento de control, tomarlo con poca agua.
✓Debe llevar al examen los medicamentos e inhaladores que tenga prescritos.
✓Si presenta falla renal, cardiaca, diabetes, desequilibrio hidroelectrolítico (fósforo, calcio), obstrucción del colon, es menor de 12 años o está en embarazo, debe consultar con su médico antes de realizar la preparación con laxantes o enemas.
✓Si no cumple con las recomendaciones descritas, deberá informar para la cancelación del examen y su nueva programación.
ACCESO A EMPRESASDonde podrá descargar los conceptos de aptitud médico laboral directamente de nuestra plataforma durante el transcurso del día a la realización de los exámenes ocupacionales.